Entradas

Mostrando las entradas de 2018

S8_A2 Presentación multimedia y exposición de resultados

Imagen
Hola, esta es la última actividad del curso propedéutico, me deja muy contenta por todo el aprendizaje que he obtenido a lo largo de estas semanas, gracias y espero les interese mi investigación.

S8_A1 Integración y redacción del informe final

Hola aquí esta el informe final de mi investigación.

S7_A2 Aplicación de encuesta y análisis de resultados

Buenas tardes, les dejo mi actividad 2 de la sesión 7, que consiste en la aplicación de otra encuesta relacionada al tema de investigación, así como el acopio de respuestas y su interpretación. No olvides revisar ambos a continuación:

S7_A1 Análisis de datos recabados

Esta actividad estuvo divertida e interesante. a continuación presento el reto que nos plantearon y describo como llegue a la solución. Reto. "Pamela y sus amigos" Pamela y sus tres amigos se van a reunir el sábado en la noche para cena, cada uno hará un platillo (Rodríguez, también). Determina el nombre completo de cada uno de los comensales, así como el tipo de comida que preparará (uno de los muchachos irán cocinará ravioles). 1. Fernando no llevará estofado. 2. Como la señorita Barrios está a dieta, le dijo a Vargas que sólo podrá comer el platillo que ella misma preparará. 3. Tina le pidió a la persona que preparará la ensalada que la hiciera de vegetales crudos porque le encantan. 4. Diego y Ríos piensan que como la chica que va a cocina el estofado es muy delgada, será la única que podrá disfrutar libremente de todos los platillos. 5. Rodríguez, que hará el pastel, le preguntó a Fernando y a Tina de qué sabor lo preferían. A continuación mi análi...

S6_A2 Planeación y aplicación de entrevista

Este es el speech para mis entrevistas, así como el audio de mis entrevistas.

S6_A1 Bitácora de investigación

Esta actividad estuvo muy interesante, la interacción con más personas siempre es interesante, la observación del ambiente de investigación e ir conociendo a los involucrados e ir disipando las dudas sobre los cuestionamientos antes planteados.

S5_A2 Análisis y abstracción

Hola, aquí esta el marco teórico de la investigación que estamos realizando.

A5_A1 Selección y recopilación de información

Imagen
Hola esta es una de las búsquedas que realice para mi investigación "Tipo de alimentación en una comunidad escolar de niños con discapacidad o problemas del desarrollo". Imagen del acopio de información.

S4_A2 Delimitación del tema y plan de investigación

Esta actividad si a sido un poco complicada, no tanto en la definición del tema si no en desmenuzarlo para llegar al objetivo.

S4_A1 Tipos de Investigación

Imagen
A continuación un mapa mental para identificar los diferentes tipos de investigación. A continuación un esquema empleando los tipos de investigación en el texto "Estudio en escarlata" de Arthur Conan Doyle, con el objetivo de mostrar los pasos que siguió Sherlock Holmes para llegar a sus conclusiones.

S3_A3 Campaña de difusión

Imagen

S3_A2 Planeando mi campaña publicitaria

S3_A1 Aprendizaje autónomo y estratégias cognitivas

Imagen

S2_A2 Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje

Los retos de “ Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje ” implica el cambiar el chip de una enseñanza presencial, guiada y asistida en sitio por el reto de un aprendizaje individual al que, para obtener el conocimiento requiere de nuestro esfuerzo de investigación y crítica hacia el material de estudio, de tener la responsabilidad de hacer el tiempo necesario para el estudio del mismo, de aprender explotar los recursos tecnológicos y a trabajar en conjunto con personas que no están en nuestro entorno cercano, pero que sin embargo, con su opinión puedan aportar a nuestro conocimiento así como uno al de ellos. Entender que el profesor será una guía para nuestro estudio y no quien resuelva las dudas del mismo, ya que debemos aprender a formular cuestionamientos y ser capaces de resolverlos para ampliar nuestros conocimientos.

S2_A1 Modelo educativo. Nube de Palabras

Imagen
Hola, esta es mi cuarta tarea acerca del modelo educativo de la UnADM y me ha llamando mucho la atención que es un recurso de aprendizaje continuo no solo para el estudiante, sino también para el profesor. El modelo fomenta el trabajo colaborativo superando la distancia entre los participantes y el uso de la tecnología manteniéndonos a la vanguardia en busca de más conocimiento.

S1_A3 Creando mi blog

Imagen
Última actividades de esta sesión, creando mi blog, y aqui la evidencia al publicarlo.

S1_A2 Conociendo a mis compañeros

Imagen
Esta es mi segunda actividad,  "Conociendo a mi compañeros" . Muy interesante conocer el perfil de cada uno de los aspirantes y su interés por continuar adquiriendo conocimiento. Mi presentación Conociendo a Vicky Conociendo a Miguel   

S1_A1 Creando mi perfil

Imagen
Hola, bueno por aquí dejo la evidencia de mi primer actividad de la unidad 1 del curso propedéutico en la UnADM, el tema fue "Creando mi perfil" .

Bienvenidos a mi nuevo blog

Hola bienvenidos a mi blog. Este blog lo cree para compartir con ustedes las actividades que realizare ahora que inicio el curso propedéutico de la carrera de Nutrición Aplicada en la UnADM y a lo largo de la carrera si soy aceptada para estudiar esta licenciatura. Este es un proyecto que tenia en mente hace tiempo, que por las actividades cotidianas no había podido consolidar, sin embargo, me recomendaron estudiar a distancia y estoy muy contenta y muy optimista que es la opción adecuada para mi. Mi inquietud de estudiar esta carrera nace a partir de la necesidad de unos de mis pequeños que requiere de dietas artesanales bien calculadas y que en realidad hay muy pocas instituciones publicas y/o privadas que cuentas con los espacios físicos adecuados, pienso que al estudiar esta carrera puedo aplicar mis conocimientos no solo en mi hija, sino también en mi entorno, ya que a futuro me veo trabajando nuevamente, creando un espacio adecuado para atender a personas, que como mi hija, ...